Alpedrete necesita que sus ciudadanos sientan que su ayuntamiento es una institución cercana, en la que verdaderamente están representados y en la que pueden participar activamente, esto será posible gracias a los Consejos Sectoriales en todas y cada una de las áreas de gestión municipal. Consejos integrados por el Alcalde, el concejal responsable del área de que se trate, vecinos y resto de agentes locales con intereses en la materia en cuestión (asociaciones, peñas, etc…)
Este sistema permitirá que las decisiones adoptadas desde el Ayuntamiento estén avaladas por los informes y sugerencias técnicas, de consejos integrados, en su mayoría, por personas no vinculadas a la política.
APROBAR UNA ORDENANZA SOBRE FORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS SECTORIALES.
AYUDAR A LAS ASOCIACIONES EXISTENTES EN ALPEDRETE, dotándolas de sedes de trabajo, subvencionando actividades y colaborando en la celebración de actividades, además de fomentar la aparición de nuevas asociaciones que permitan que los ciudadanos participen el la vida de Alpedrete.
AYUDAR A LAS PEÑAS DE ALPEDRETE, poniendo en marcha actividades de realización conjunta, dotándolas de ayudas e infraestructuras, así como de una carpa de reunión durante las Fiestas Patronales y Navidad, como medio de unión popular.
POTENCIAR EL DIA DE SANTA QUITERIA, desarrollando su carácter histórico y cultural, celebrando una pequeña romería hasta nuestra dehesa y una comida de hermandad patrocinada por el Ayuntamiento para todo el pueblo.
DESARROLLAR UN PROYECTO DE e-DEMOCRACIA MUNICIPAL, mediante medios telemáticos, que permita a los ciudadanos tener un buzón de sugerencias las 24 horas de los 365 días del año, con la existencia de dos áreas preestablecidas:
“EL CIUDADANO OPINA” desde donde se podrá opinar, sugerir o preguntar cuestiones relacionadas con la vida municipal.
“EL ALCALDE PREGUNTA” desde donde se podrá dar respuesta a cuestiones planteadas por el propio Ayuntamiento para conocer la opinión o el sentir popular.
“EL AYUNTAMIENTO INFORMA” espacio desde donde el Ayuntamiento dará cuenta permanente de su gestión, informando sobre el estado económico de la entidad así como de los acuerdos que se adoptan por el gobierno municipal.
CREAR UNA REVISTA DE INFORMACIÓN MUNICIPAL, editada por el propio ayuntamiento y coordinada por el Departamento de Comunicación, en la que participen vecinos, colectivos y las escuelas taller creadas a tal efecto. Existirá una sección de ACTUALIDAD además de una sección por cada área de gobierno o concejalía.
REALIZAR LOS PLENOS EN HORARIO DE TARDE para facilitar la asistencia al mayor número de ciudadanos posible. Serán grabados y podrán descargarse de la página web del Ayuntamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario